El trabajo social es la profesión que se dedica a promover el cambio social a través del manejo de las relaciones humanas para mejorar la calidad de vida de individuos, grupos o comunidades que tengan algún problema social.
El profesional en trabajo social crea estrategias y alternativas de solución a las necesidades y problemas tomando en cuenta los escenarios sociales, políticos, jurídicos, administrativos, organizativos, económicos y educativos para poder mejorar las realidades sociales.
Debido a que el trabajo social abarca diferentes tipos de persona y grupos, este se puede dividir en varios tipos de trabajo social ¿Quieres saber cuales hay? ¡Sigue leyendo! en este artículo te lo pondremos.
Trabajo social individual
Cuando se trabaja en este nivel, el trabajador social tiene la tarea de ayudar a la persona a integrarse a la sociedad de una manera digna.
Por ejemplo, cuando el trabajador social llega a trabajar en reclusorios con personas privadas de su libertad, este les ayuda a desarrollar un plan de vida mediante el seguimiento de la historia de vida de la persona para analizar las causas que la llevaron al encarcelamiento, tanto estructurales como familiares e individuales para que cuando la persona privada de su libertad salga de la cárcel, pueda integrarse de nuevo a la sociedad.
Trabajo social familiar
Cuando se trabaja a nivel familiar, el trabajador social tiene la responsabilidad de tratar a familias disfuncionales, con problemas económicos o en situaciones de vulnerabilidad.
Por ejemplo, cuando en una familia se ha sufrido el abandono de uno de los padres, la tarea del trabajador social es procurar que los demás miembros logren la estabilidad, por ejemplo, a través de un mejor trabajo para la madre o el padre, promoviendo la educación de los hijos y atender casos de violencia intrafamiliar.
Trabajo social comunitario
El trabajo a nivel comunitario se puede realizar mediante asambleas y talleres, muchas veces organizados por género y grupos de edad, a fin de permitir la participación de todos los sectores de la comunidad.
Una vez que el trabajador social tenga toda la información necesaria, estará en condiciones para desarrollar un plan comunitario, tomando en cuenta las propuestas de los distintos sectores y promoviendo el consenso.
Perfecto! Ahora ya conoces un poco más sobre lo hace un trabajador social y los distintos tipos de trabajo social que existen. Cómo ves, esta profesión, te brinda la oportunidad de ayudar y cambiar las vidas de diversos grupos o personas para mejorar.
¡En el Instituto Escolar del Sureste contamos con la licenciatura de Trabajo Social! Así como otras carreras centradas en el área social como: Resolución de Conflictos, Mediación y Pedagogía.
Si quieres saber más información sobre nuestra licenciatura en Trabajo Social o nuestras otras carreras, así también sobre nosotros, nos puedes enviar un WhatsApp dando click al siguiente link: 👉http://bit.ly/contactoIES