Planificar, organizar y establecer metas realistas son algunas de las mejores prácticas para lidiar con el estrés académico. Recuerda que el camino hacia la universidad de tus sueños puede estar lleno de desafíos; sin embargo, es crucial abordarlos a tiempo para marcar la diferencia rumbo a la excelencia académica y el bienestar emocional.
El estrés académico es la reacción normal que tenemos frente a las diversas exigencias y demandas a las que nos enfrentamos en la Universidad, tales como pruebas, exámenes, trabajos, presentaciones, etc. Esta reacción nos activa y nos moviliza para responder con eficacia y conseguir nuestras metas y objetivos. Sin embargo, en ocasiones, podemos tener demasiadas exigencias al mismo tiempo, lo que puede agudizar la respuesta y disminuir nuestro rendimiento.
Te decimos 10 formas efectivas con las que puedes lidiar con el estrés escolar:
Planea y organiza
Crea un plan de estudios y una agenda para llevar un registro de las fechas de entrega de tareas, exámenes y actividades extracurriculares. Esto te ayudará a tener una visión clara de tus responsabilidades y reducir la sensación de abrumamiento.
Establece metas realistas.
Fijar metas alcanzables y realistas te puede ayudar a reducir la presión y el estrés. Es importante reconocer que no es necesario alcanzar la perfección en todo momento y que está bien buscar un equilibrio entre el rendimiento académico y la salud emocional.
Practica técnicas de estudio efectivas.
Aprender y aplicar técnicas de estudio efectivas, como la elaboración de resúmenes, la creación de tarjetas de estudio o la práctica de la autoevaluación, mejorará la eficiencia del estudio y te ayudará a sentirte más preparado y seguro.
Toma descansos
Descansar es fundamental para mantener un equilibrio saludable. Programa momentos de descanso durante tus horarios de estudio para relajarte, hacer ejercicio, socializar o simplemente descansar. Esto te ayudará para reducir el estrés y aumentar la concentración.
Busca apoyo social
Hablar con amigos, familiares, mentores o consejeros puede ser una forma efectiva de desahogarte y de obtener apoyo emocional. Compartir preocupaciones y buscar perspectivas externas también reduce el estrés y ayuda a encontrar soluciones.
Practica técnicas de relajación.
Las técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación, el yoga o el ejercicio, pueden ayudarte a reducir la ansiedad y el estrés. Incorpora estas prácticas en tu rutina diaria para mejorar tu bienestar emocional.
Administra tu tiempo
Aprender a administrar el tiempo de manera efectiva puede ayudar a reducir la sensación de agobio y de estrés. Establece horarios de estudio regulares, prioriza tareas y evita la procrastinación para optimizar tu tiempo y reducir el estrés.
Evita la sobrecarga de actividades extracurriculares
Participar en actividades extracurriculares puede ser de gran beneficio, pero también puede aumentar tu carga de estrés. Es importante encontrar un equilibrio adecuado y no sobrecargarse con demasiadas actividades que puedan afectar negativamente tu bienestar y rendimiento académico.
Cuida tu salud.
La buena alimentación, un sueño adecuado y la práctica regular de ejercicio pueden tener un impacto positivo en tu capacidad para afrontar el estrés. Debes cuidar tu salud física como parte de tu enfoque integral para manejar el estrés.
Busca ayuda profesional si es necesario.
Si el estrés académico se vuelve abrumador y persistente, es importante buscar ayuda profesional. Los consejeros escolares o profesionales de la salud mental brindan apoyo y estrategias adicionales para ayudarte a manejar el estrés de manera efectiva.
Si quieres saber más información sobre nosotros y nuestras carreras, nos puedes enviar un WhatsApp dando click al siguiente link: 👉http://bit.ly/contactoIES