Blog
Contacto
Compartir.
Facebook

¿Cómo iniciar el 2025

DE LA MEJOR MANERA?

¿Cómo iniciar el 2025 de la mejor manera?

El inicio de un nuevo año es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre tus metas, reorganizar prioridades y establecer hábitos que te impulsen hacia el éxito. Este 2025 puede ser el año en que des un gran paso hacia tu futuro profesional y personal. ¡Aquí te dejamos una guía práctica para empezar con el pie derecho!

1. Define tus metas claras y alcanzables
Antes de que las clases inicien, tómate un tiempo para reflexionar sobre lo que quieres lograr este año. Divide tus metas en:

Académicas: Mejorar tu promedio, completar un proyecto de investigación, aprender un nuevo idioma.
Personales: Hacer ejercicio regularmente, mejorar tu alimentación, dedicar tiempo a tus hobbies.
Profesionales: Buscar prácticas, desarrollar habilidades técnicas o construir tu portafolio.

Usa la técnica SMART para asegurarte de que tus objetivos sean Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con Tiempo definido.

2. Organiza tu tiempo eficientemente
Una buena organización puede marcar la diferencia entre el éxito y el estrés. Prueba estos consejos:

Calendarios y agendas: Utiliza herramientas como Google Calendar o una agenda física para planificar tus clases, entregas y actividades.
Prioriza: Aplica la matriz de Eisenhower para diferenciar entre lo urgente y lo importante.
Bloques de tiempo: Reserva períodos específicos para estudiar, trabajar y descansar.

3. Actualiza tus herramientas y recursos
El inicio de año es un buen momento para renovar tus herramientas de estudio:

Tecnología: Asegúrate de que tu laptop, tableta o teléfono estén en buen estado.
Material de estudio: Invierte en libros, cuadernos y aplicaciones útiles como Notion o Grammarly.
Cursos y talleres: Inscríbete en plataformas como Coursera, edX o Udemy para complementar tus estudios.

4. Construye redes de apoyo
El networking no solo es para profesionales, también es vital en la universidad:

Conecta con tus profesores: Participa activamente en clases y busca oportunidades de investigación.
Grupos estudiantiles: Únete a clubes o asociaciones relacionadas con tu carrera.
LinkedIn: Actualiza tu perfil y conecta con personas en tu área de interés

5. Celebra tus logros
Reconocer tus avances, por pequeños que sean, es crucial para mantenerte motivado. Lleva un diario donde registres tus logros y reflexiones sobre tus experiencias.¡Es momento de iniciar el semestre y el año de la mejor manera!

Ahora bien, si estás interesado en entrar a estudiar una licenciatura este próximo curso escolar. Te invitamos a visitar nuestro sitio web para conocer nuestros planes de estudio https://www.iesmerida.com/licenciaturas/


Ver más noticias

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DEL

PLAN DE ESTUDIOS DE TU INTERÉS

En IES estamos encantados de resolver todas tus dudas
sobre cualquier plan de estudios.

Únete a la familia IES

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Calle 70 No.520 x 65 y 67
Col. Centro, Mérida, Yuc.
C.P. 97000
Contacto

(999) 923 5573

iesmeralda01@gmail.com
Síguenos
Términos y condiciones

Aviso de privacidad